Una opinión particular

Todos los días surge algún comentario sobre el cambio climático, en casi todos los medios se le hace un hueco y que bonito queda, la verdad, esta tan de moda.
Tanto que termino un poco asqueado no sé que grado de educación hace falta para entender un poco de esta vida pero que alguien dude de “el cambio climático”( algo que esta mal dicho a mi juicio ya que de lo que se debe hablar es de un cambio del entorno un cambio del ecosistema a nivel mundial), me parece absurdo..
Hagamos un poco de memoria y veremos que el hombre lleva toda su existencia modificándolo y adaptándolo a sus necesidades, hasta aquí no habría problema puesto que no lo ha dado durante milenios, es el boom demográfico que nuestro uso de los conocimientos a provocado, la invención de la penicilina y estudio de las enfermedades junto con la revolución industrial ha hecho posible la producción en masa de casi todo con una necesidad ingente de materias primas y el crecimiento de la población cerrando un circulo que la tierra no puede soportar.
Las grandes extinciones provocadas por un cambio climático, el agotamiento de los recursos, la aparición de competidores nuevos es decir un cambio del ecosistema han sido habituales en la historia de la vida y las pruebas fósiles están ahí, es mas los núcleos de animales cuya población se ha disparado por abundancia de recursos se autorregulan al acabar estos, es decir se mueren una gran cantidad de individuos y como ya sabemos la evolución es bastante tonta y que prosperen ciertas formas de vida no tiene ningún plan definido ni es inteligente ya que nuestro triunfo esta teniendo unas consecuencias desastrosas para la tierra(me refiero a la especie humana me niego a calcular el número de formas de vida consumidas en nuestra historia y no digo ya las que utilizamos para comer si no todas las que por desconocimiento o maldad destruimos).
Que ahora todos hablen de el ahorro de energía como un problema individual es cuando menos ilusorio y del petróleo y sus derivados podíamos hablar durante horas ya que tenemos la tecnología para cambiar esa dependencia y solo una falsa democracia hace que el capitalismo y el dinero fácil siga mandando sobre nosotros y sobre un futuro oscurecido por el humo yo soy el primero que no quiero renunciar a la independencia que me da este medio de transporte (el tener todo el mundo caballo daría otros problemas no por distintos menos contaminantes y de agotamiento del entorno) el coche eléctrico y sus derivados son la solución y yo me pregunto cual es el problema el estado se lleva mas de un 70 por ciento del valor de la gasolina en impuestos pues que graven la electricidad de automoción con ese impuesto que ya me lo cobran ,que la autonomía de las baterías no aguantan mas de cien km pues a construir mas gasolineras (electolineras) cada 50km una y con unos enormes paneles solares en vez de techo el sol es la solución y ha dado vida a este planeta y va a estar con nosotros hasta el fin, hay tantas soluciones y algunas tan bonitas para esto que dan ganas de llorar.
Hoy en día podemos encontrar solución a mejores paneles solares mejores sistemas de baterías aprovechamiento de energía eólica y maremotriz de una forma eficaz pero hace falta que las grandes multinacionales y fortunas crean que ahí está el negocio ya que como dije antes la democracia no existe y no podemos decidir en que hay que investigar o invertir eso lo deciden otros por nosotros y nos llevan como corderos a comprar un movil de 30 gramos con una duración de batería de una semana cobertura en el 90 por ciento del país una consola con una resolución de mega píxeles y cuatro procesadores 40 canales de televisión en alta definición un coche de gasolina de 200km por hora y aceleración de 7 segundos pantallas que muestran unos paisajes en alta definición que a lo mejor están desapareciendo en fin esta muy bien estos avances pero yo prefiero avanzar en otros sentidos y la producción de energía limpia debe ser una prioridad (muchos de los avances tecnológicos vienen de la investigación de armamento no?).
Quien crea que el petróleo es la madre de los males o del cambio climático creo que esta en un error y es solo uno de los palos de esta baraja… que hacemos con los barcos que esquilman los mares y la tala de árboles para obtener campos de cultivo y la edificación y muerte del litoral por la especulación inmobiliaria la contaminación de rios no solo por productos químicos si no por orgánicos de las concentraciones de población en las ciudades la extinción de animales molestos lobos tigres osos o cualquier depredador por invasión de su habitat natural explotaciones mineras que deshacen montañas y paisajes en fin quien quiera que continúe…………….
4 comentarios
pillo -
Los comentarios tambien son dignos de ser leidos
oscar -
"La evolución es bastante tonta", jaaajaja, ¡totalmente de acuerdo! Pero cuidado, es una tonta que a veces fabrica unos tipos muy listos, unos buenos, otros malos, unos capaces de convertir la basura en oro (p.e., algunos programas de televisión, los telepredicadores, etc), otros que diseñan unos misiles y bombas inteligentísimos, otros que sólo preparan las vacunas que se van a vender a precio de oro...
¿Sabes qué? Me parece que somos todos esquizofrénicos. Nos componemos como mínimo de dos personas: Una egoísta que busca prosperar a corto plazo como sea, y otra global y solidaria que te recuerda que sólo serás feliz si haces que a tu alrededor los demás seres, humanos y no humanos, también sean felices. Y las dos personas luchan continuamente en tu cabeza.
Mientras estás en el coche, parado en un atasco, contaminado a saco con los demás, te cabreas al oir la radio y saber que se ha extinguido una especie marina por culpa del calentamiento del océano. Cuesta aceptar que en ese momento eres 2 personas, ya que ambas por separado encuentran justificaciones de por qué son como son, de por qué cogiste el coche ese día y no el autobús, y siempre te convencen para que dejes de hacerte preguntas y sigas conduciendo. Basta con que te digan: Atento, que ahora ponen una canción de Pereza, "... me encanta como lo haces ... ... ... vamos hacer una fiesta, me importa un huevo el vecino...". Ya está. A otra cosa mariposa.
¿Y sobre los documentales a favor y en contra, los Al Gore y los no Al Gore? Estos parecen los tiempos de la información que ya no informa, sino que tira de las masas hacia intereses oscuros de cuatro adinerados que manejan en silencio, desvirtuándolo todo. El paraíso del paranoico, vamos.
Mi receta de ignorante frente al cambio climático: que ante la duda, ejem, ya se sabe. ¿Por qué vacunamos a los niños pequeños? Por si acaso. Pues lo mismo. Y un poquito de por favor, claro, eso siempre.
pillo -
Enfrentado a esto hay unos recursos limitados aunque el dichoso y falso "desarrollo sostenible" parezca decir lo contrario.
Por otro lado, hay una ola, una moda, de CC. Pero ojo, por mucho que sea una moda, que haya una cantidad desproporcionada de recursos y cientificos asignados a su estudio, que haya intereses creados sobre el tema, que haya una pequeña corriente de escepticos, etc... no deja de ser cierto un hecho. Existe un calentamiento global. Es un hecho. En lo que existe controversia es en la fuente de ese calentamiento; si es el efecto invernadero (antropogenico o marino), si las manchas solares, si parte del ciclo natural terrestre, etc...
Tambien en sus consecuencias hay variantes. Pero esto no debe dejar que no veamos el daño irreparable que estamos causando a nuestro entorno. Esto es otro hecho, creo, inapelable. Evitemoslo, en la medida de cada uno, con pequeños gestos.
macarro -